Tienda de Discos Para Coleccionistas Extremos

Cinema - Cinema LP

$32.000
36
1
-
+
Solo quedan 1 unidades de este producto

Label:

Discos Nada – ND 003

Format:

LP, Reissue, Remastered

Country:

Brazil

Released:

2020

Genre:

Electronic, Folk, World, & Country

Style:

Experimental, Latin


Tracklist 

1Falando Alto
2No Dia Em Que Partiram
3A Lua, As Estrelas
4Não Imagino
5Lá Dentro
6Peixe Pedra
7Amor Platônico
8Conversa (Bonus Track)
9Intervalo
10Ciência
11Ar De Amor
12Sem Teto
13O Poeta
14Sp5 4r (Base)
15Pallazo Uno (Bonus Track)

ESTADO: NM / NM

1985 fue uno de los años más importantes de la historia reciente de Brasil, cuando el país se liberó de más de 20 años de dictadura militar. La juventud tomó la delantera y finalmente Brasil entró en el circuito mundial del espectáculo con el festival Rock In Rio. Pero la verdadera revolución estaba sucediendo en el underground y este disco es una prueba de ello.

Uno de los responsables fue el músico, compositor, poeta, escritor, guionista y conferenciante carioca Ronaldo Tapajós, quien siempre estuvo involucrado con la música experimental y de vanguardia. Su trayectoria comienza en el mítico 1968, cuando, como parte del dúo Rô y Carlinhos, lanzó un sencillo emblemático que contenía la canción “O Gigante”, tal vez el primer bad trip brasileño grabado en vinilo y una crítica aguda a las costumbres “cuadradas” de la sociedad. Cinema fue una pieza experimental y vanguardista lanzada a principios de 1985. En muchos sentidos, es un ejemplo del nuevo Brasil que renacía después de 21 años de oscuridad bajo la Dictadura Militar. Musicalmente, fue un álbum pionero de la música brasileña, mezclando sonidos acústicos y sintéticos.

Esta rara aventura en la música brasileña fue lanzada de forma independiente en 1985, financiada por los propios artistas. La pequeña edición original se agotó y ahora pertenece a coleccionistas de discos de todo el planeta. Por primera vez, Cinema se reedita en vinilo, con dos temas extra e inéditos encontrados después de décadas.

Remasterizada a partir de las cintas originales, esta reedición incluye la reproducción del arte gráfico original, nuevos testimonios de los cuatro miembros del proyecto y un largo artículo firmado por Bento Araujo, autor de la serie de libros Lindo Sonho Delirante, que investiga la música audaz y audaz creada en el underground brasileño.

Según la nota de prensa del LP de Cinema: “en la era de la música visual, Cinema es sonido”. En términos sonoros, escuchar este álbum es como sumergirse en una intrigante angustia por intentar comprender cómo se dio la relación entre la tecnología disponible en ese momento (1983-1984) y los instrumentos más orgánicos, esa dualidad entre sintetizadores/efectos con percusión, instrumentos de viento, piano y clarinete. En otras palabras: ¿cómo fue la coexistencia entre lo sintético y lo acústico? Esta paradoja parece seducir a coleccionistas, DJs y entusiastas de la música brasileña de los años 80 en todo el mundo.

Esta banda sonora ficticia tiene un tono oscuro, como si una niebla de música oscura y ambiental insistiera en mantenerse por encima de los patrones alegres de la percusión afrobrasileña o del synth pop conceptual.

También te puede interesar